Una fiducia básicamente es una entidad de servicios financieros, constituida como sociedad anónima, sujeta a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Según Asofiduciarias, estas entidades cuentan con licencia para la gestión de negocios fiduciarios, Fondos de Inversión Colectiva, fondos de pensiones voluntarias, custodia de valores, y otras tipologías relacionadas con la administración de bienes y recursos de terceros. En los negocios fiduciarios, las Fiduciarias reciben instrucciones de sus clientes, con base en las cuales se desarrolla el objeto del contrato para cumplir una finalidad específica.
En la Constructora A&C queremos que conozcas todas las figuras financieras que existen para que puedas tomar la mejor decisión a la hora de comprar apartamento nuevo.
¿Qué es una fiducia?
Es un contrato por medio en el que una persona llamada Fideicomitente, entrega uno o varios bienes o recursos a una Sociedad Fiduciaria para que ésta cumpla una finalidad determinada a favor del Fideicomitente o de un tercero designado por éste, llamado Beneficiario. Las modalidades del negocio fiduciario son: Fiducia mercantil (cuando hay transferencia de la propiedad del bien a un patrimonio autónomo) y encargo fiduciario (cuando no hay transferencia de la propiedad), y fiducia pública (Contratos celebrados con el Estado).
¿Las fiduciarias son bancos?
Las Fiduciarias no son bancos. Las Fiduciarias son instituciones financieras pertenecientes a la categoría de sociedades de servicios financieros. Por su parte, los bancos están definidos como establecimientos de crédito, de acuerdo con el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.
¿Qué actividades o negocios son desarrolladas por las Sociedades Fiduciarias?
En la actualidad, las Sociedades Fiduciarias tienen licencia para realizar, entre otras, las siguientes actividades:
· Desarrollar negocios fiduciarios.
· Administrar, gestionar y distribuir Fondos de Inversión Colectiva -FIC, y Fondos de Capital Privado.
· Administrar Fondos de Pensiones Voluntarias.
· Prestar el servicio de custodia de valores en los términos del Decreto 1243 de 2013. q Actuar como agente liquidador de las entidades públicas del orden nacional.
· Actuar como representante de tenedores de bonos.
· Actuar como agente de manejo en procesos de titularización.
· Obrar como agente de transferencia y registro de valores.
· Administrar cartera y acreencias de entidades financieras que han sido objeto de toma de posesión.
· Obrar como síndico, curador de bienes o depositario de sumas consignadas en juzgados, por orden de autoridad judicial o autoridad competente.
¿Qué tipos de negocios fiduciarios existen?
· Fiducia de administración.
· Fiducia Inmobiliaria.
· Fiducia de Inversión.
· Fiducia en garantía.
· Administración de recursos de seguridad social.
· Negocios fiduciarios a través de los cuales se comercializan participaciones fiduciarias.
En la actualidad existen en Colombia 27 Sociedades Fiduciarias constituidas, vigiladas por la Superintendencia Financiera y afiliadas a la Asociación de Fiduciarias. El Directorio de afiliadas a la Asociación de Fiduciarias se puede consultar en la página www.asofiduciarias.org.co.
Si aún no conoces Torres Makalú y Altos de Palogrande es hora de que ingreses a www.constructroa-ayc.com y te dejes sorprender.