Básicamente una escritura pública es un documento que posee la declaración de voluntad de una o varias personas, para hacer un determinado contrato o un acto jurídico donde interviene la compra o venta de un bien inmueble.
En la Constructora A&C ya estamos próximos a entregar los apartamentos de Torres Makalú, es por eso que te contamos lo que debes tener en cuenta para realizar este trámite.
Para hacer una escritura pública, en Colombia se tienen cuatro etapas, las cuales se realizan en la notaría de tu elección:
- Recepción de las declaraciones:
Esto básicamente se traduce en lo que el usuario quiere decir ante el notario, que, para este caso, sería la compra de un apartamento nuevo.
- Transcripción del texto:
Esto es poner en un folder lo dicho o declarado por el usuario.
- Lectura y aceptación del texto:
Esta es la revisión y lectura de lo establecido en el paso anterior, donde las partes: comprador y vendedor aprueban y firman lo aquí escrito.
- Firma del notario:
Después de la firma y después de cumplidos todos los requisitos del contrato respectivo.
Según la Notaria 37 del círculo de Bogotá, los documentos requeridos para realizar una escritura pública son:
- Fotocopia y documento de identidad original del comprador y vendedor. Si el comprador o vendedor es una persona jurídica, debe presentar un documento que valide su existencia y representación legal.
- Comprobante de pago del impuesto predial del año vigente, con los datos correctos de la propiedad (dirección completa, matricula inmobiliaria y cédula catastral).
- Paz y salvo de valorización.
- Si el inmueble es nuevo, la constructora debe presentar otros documentos que se piden.
Comprar una casa o apartamento nuevo es una emocionante inversión en el futuro. Al igual que en cualquier transacción inmobiliaria, el proceso de escritura es fundamental para formalizar la propiedad a tu nombre de manera legal y segura. En el caso de propiedades nuevas, hay consideraciones específicas que debes tener en cuenta. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos esenciales para realizar la escritura de una casa o apartamento nuevo en Colombia.
Lo que debes saber cómo usuario
Es necesario que como propietario de una vivienda nueva tengas en cuenta algunas consideraciones antes de adquirir una vivienda nueva y llegar al proceso de escrituración.
1. Verifica la Legalidad y Permisos de Construcción
Antes de adquirir una propiedad nueva, es crucial verificar que el proyecto cuente con todos los permisos de construcción y licencias requeridos. Esto asegura que la construcción haya seguido las regulaciones y estándares legales, lo que es esencial para garantizar la seguridad y calidad de la propiedad.
2. Documentación del Proyecto
Solicita a la constructora toda la documentación relacionada con el proyecto como: Licencia de Construcción, Planos y Diseños, Especificaciones Técnicas, Estudio de Títulos del Terreno, entre otros.
3. Contrato de Compra-Venta
Antes de formalizar la escritura, es común firmar un contrato de compra-venta con la constructora. Este contrato debe detallar los aspectos del proyecto, como el precio, plazos de entrega, penalidades por retrasos y condiciones de garantía.
4. Inspección de tu nueva vivienda
Antes de aceptar la entrega de tu apartamento, realiza una inspección completa para asegurarte de que todo esté en orden. Verifica que los acabados sean los acordados, que los sistemas eléctricos, alcantarillado y acueducto funcionen correctamente.
Es momento de disfrutar tu nuevo apartamento en Torres Makalú. Prepárate que estamos a punto de entregar las primeras unidades.
Conoce nuestros proyectos en www.constructora-ayc.com